Cursos gratuitos que ofrece Google para este 2024

google academy

SANTO DOMINGO, República Dominicana.─ Un nuevo año comenzó y con ello nuevos propósitos que cumplir, por ello, una de las empresas de tecnología más importantes de la actualidad ha puesto en disposición de sus usuarios algunas herramientas para aprender sobre el mundo digital.

Google ofrece cursos gratuitos enfocados en competencias digitales y tecnologías emergentes que los usuarios pueden cursar en cualquier momento del año. Los programas disponibles sin costo alguno cubren áreas como Cloud Computing, programación, ciberseguridad y marketing digital. Están diseñados para mejorar las habilidades en el campo con la ventaja de que no requieren experiencia previa y otorgan certificaciones validadas por Google.

En la oferta formativa se encuentran cursos como “Ciberseguridad en el teletrabajo”, creado en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y Google, que comprende 4 módulos y está dirigido a principiantes. También se incluye el curso de “Fundamentos de Marketing Digital”, desarrollado conjuntamente con la Interactive Advertising Bureau (IAB), que dispone de 26 módulos. Ambos programas otorgan una certificación tras su culminación. El tercer curso destacado es “Competencias digitales para profesionales”, estructurado en 7 módulos y creado por la Fundación Santa María la Real para Google, igualmente con certificación al concluir.

La inscripción a estos cursos se realiza fácilmente vía online. Los interesados pueden acceder ingresando a un enlace proporcionado por Google y, tras localizar el curso deseado mediante el buscador, iniciar sesión con una cuenta de Gmail para obtener el acceso a los materiales educativos. Los cursos de “Fundamentos del aprendizaje automático” se encuentran en una plataforma distinta, a la cual también se accede por medio de un enlace específico.

Estos programas de formación gratuitos resaltan por su flexibilidad, al permitir ser cursados a conveniencia del usuario sin fechas de inicio o cierre establecidas. Además, su formato online posibilita la obtención de certificados sin la necesidad de asistir a una institución física. Google posiciona estas ofertas educativas como una oportunidad relevante para la inserción en campos laborales en crecimiento, brindando tanto lecciones teóricas como prácticas que preparan a los estudiantes para desempeñarse de manera más efectiva en sus ámbitos profesionales.

UNAM abre cursos gratis de idiomas

La Universidad Autónoma de México (UNAM), en colaboración con la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y el British Council, ha lanzado un curso de inglés gratuito disponible para el público general. El programa incluye 194 unidades temáticas con un enfoque en las habilidades de lectura, auditivas, escritura y pronunciación, y está alojado en la plataforma Ambiente Virtual de Idiomas (AVI) de la UNAM. Este curso está diseñado para usuarios desde el nivel básico A1 hasta el nivel intermedio-avanzado B2+, permitiendo el desarrollo de las competencias lingüísticas requeridas para el manejo del inglés como segundo idioma.

El programa no solo está abierto a estudiantes de la UNAM, sino al público en general con las secciones “Práctica y evalúate” para que cualquier interesado pueda reforzar conocimientos y autoevaluarse. Estas secciones ofrecen recursos adicionales y vínculos a sitios de interés relacionados con el aprendizaje de lenguas.

Estas secciones ofrecen recursos adicionales y vínculos a sitios de interés relacionados con el aprendizaje de lenguas. Por otro lado, los estudiantes de la UNAM se beneficiarán de las secciones “Aprende y certifícate”, incluyendo la posibilidad de certificación. El AVI representa así una herramienta integral para el aprendizaje de idiomas, previendo incluso la inclusión del francés y el italiano en el futuro.

Para inscribirse en el curso de inglés gratuito de la UNAM, basta con visitar la plataforma AVI y elegir entre las cuatro categorías disponibles según el interés y nivel del usuario. El proceso intuitivo y la facilidad de uso buscan fomentar la participación y el aprendizaje autodidacta de idiomas entre la comunidad de habla hispana.

Con información de infobae.com